Hola chic@s comentando el dictado que tuvimos en clase sobre las imágenes bidimensionales es hora de utilizar la técnica del carboncillo y la técnica del achurado.
A continuacion te explico que este trabajo es diferente a los demas deben imprimir las siguientes imagenes que les dejo en el siguiente link y lo pegan en una lamina de su bloc A4
https://drive.google.com/file/d/18sFWtwCiTcEiJCwcSh2MDXKOyp2oxrAL/view?usp=sharing
Técnica del difuminado
Realizaremos la técnica del difuminado utilizando carboncillo, barra conté, o lápices de diferentes escalas (grasos preferentemente), pinceles, hisopos o cotonetes, así como goma de borrar. En este ejemplo, empleamos un lápiz de pastel (suave, graso y de pigmentos fuerte) lo que nos permite controlar la cantidad del pigmento.
Despues de aplicar algunas áreas de pigmento, procedemos a distribuir y modelar, frotando suavemente con el cotonete, difumino o pincel para cerar transiciones de sombra hacia tonos medios y claros.
Es recomendable hacer el proceso de difuminado con calma y agregando pigmento poco a poco para que no se oscurezca nuestra imagen en una primera acción. Para acentuar los rasgos de luz, podemos emplear una goma y borrar donde necesitemos iluminar nuestro motivo
Técnica achurado
Para la técnica del achurado utilizaremos pluma o boligrafo (punto fino de preferencia), plumilla y tinta china, o lapicero portaminas.
Comenzaremos realizando líneas paralelas en una misma dirección (se recomienda en diagonal) y acomodando tu imagen para que pueda crear ritmos sin cansar la mano y tu postura. Con las líneas cubre las áreas que presenten sombras tenues y oscuras.
Continuaremos acentuando las zonas más oscuras, para crear volumen, marcando líneas paralelas, pero en sentido contrario, a manera de que se crucen con las primeras líneas y creen redes que oscurescán el espacio. Vuelve a marcar en las zonas mas oscuras para acetuar el contraste de luz y sombra
Estos trabajos se entregan el día 8 de octubre para los terceros K, J, H, I y el 9 de octubre para el tercero G, y el 10 de octubre el tercero L.
SIN EXCEPCIONES
Comentarios
Publicar un comentario